
Por: Juan Carlos Scheelje
SudÃfrica 2010 ya tiene a su primer finalista, Holanda terminó con la esperanza de un continente –América- al eliminar a Uruguay ganándole por 3 a 2 y se prepara para luchar por la copa Mundial de la FIFAeste domingo. Así por primera vez una selección europea se coronará campeona fuera de su terruño.
Fue un encuentro de altísimo nivel el que nos regalaron tulipanes y charrúas esta noche porque el partido se prestó para analizarlo desde diversos ángulos, Uruguay se mostro como un equipo bastante táctico y evidenció tener una fortaleza mental única, misma que le llevó a nunca bajar los brazos , ni rendirse durante los 90 de juego. Al tiempo que Holandaenseñó que es un cuadro en el que el factor físico es fundamental, pero sobre todo la técnica de sus jugadores fue el aspecto desequilibrante en esta instancia.
De esa virtud holandesa hablaremos en las próximas líneas, claro que quienes nos identificamos con el corazón; con la garra; con el temperamento y con la propuesta táctica uruguaya puesta en manifiesto a lo largo de la competencia no podemos hacer más que ponernos de pie y aplaudir al rival y su superioridad. La selección charrúa realizó una participación dignísima, acorde con su gloriosa historia.
Pese a esta derrota, la participación de Uruguay no culmina, pues deberá enfrentar al equipo que pierda mañana en la otra semifinal del torneo. Los charrúas se medirán contra Alemania o España en el partido por el tercer puesto del mundial. Seguramente, muchos nos angustiamos y le hechamos vivas alos del Río de la Plata cuando Holanda convirtió sobre los 18 del primer tiempo el tanto inicial del encuentro.
Tal como redactamos en una columna anterior, Holanda tiene elementos de una técnica impresionante, entre ellos hoy apareció el lateral izquierdo, Giovani Vanbronjors, para desequilibrar en el partido pese a la ferria marca charrúa, con un potente zurdazo cruzado en una zona del campo poco eficaz para el remate el tulipán venció a Muslera y la vaya uruguaya.
Entonces, Uruguay sacó la garra y minutos después empezó a controlar el dominio del balón y a generar algunas situaciones que no estuvieron cargadas de peligro, así ocurrió que a los 40 de la etapa inicial apareció un goleador de raza y categoría, Diego Forlán quien encendió la ilusión de un continente para colocar el empate con un remate de media distantia que ingresó en arco tulipaán. Con esa paridad se fueron al descanso.
Pero en la segunda mitad, esa llamarada de ilución se apagó, pues aparecieron los dos volantes tulipanes para ratificar su buen nivel futbolístico. Westly Snaider con otro sablazo de media distancia convirtió el transitorio 2 a 1,también se hizo presente Argen Roven para pisar con contundencia el área charrúa.
en una de las pocas jugadas donde se apreció un allegada basada en la elaboración, la fantasía y el desequilibrio ofensivo por parte de los volantes holandeses que con un centro perfecto le permitieron a Roven colocar con un fuerte testazo el 3 a 1 que le quitaría el filo a la garra uruguaya. Con mucho amor propio los del Río de la Plata se mantuvieron firmes en el verde.
Por ello, ya en los descuentos Maximiliano Pereira colocó otro buen disparo de media distancia para vencer la portería tulipán y establecer el definitivo 3 a 2. Un resultado que a la postre terminó siendo justo porque pese a la superioridad de Holanda, la diferencia no fue marcada. Tácticamente los charrúas ejercieron mucha presión en diversas zonas del campo, lo primero que hicieron fue retardar y presionar la salida del rival.
El delantero albiceleste Edinson Kavani fue el primero en obstruir futbolísticamente la adecuada circulación del balón que se realiza desde los defensores o back centrales tulipanes y el volante de esa misma selección, Walter Gargano, presionó al medio centro holandés, Marc Bambomel, encargado de distrbuir el balón en el medio campo, por eso por momentos Holanda se vio en la necesidad de jugar al pelotaso, enviando largos pases de 40 ó 50 metros.
Con ello los volantes externos no entraban siempre en contacto con el juego, inclusive el entrenador de Uruguay, Oscar Tavárez, mandó a que a estos medios centros holandeses, dear Quit y Roven reciban un asficciante presing, cuando ellos tocaban el balón inmediatamente eran marcados por tres albicelestes. Es decir, los charrúas trabajaron mucho en la reducción de espacios en diversos pasajes del encuentro todos los uruguayos tenían la obligación de defender.
Dejamos a Holanda para el final, pues es importante resaltar lo mejor. Consideramos que hoy en este fútbol moderno que siempre sufre diversas evoluciones el aspecto físico y el táctico priman sobre otros factores. No obstante, los tulipanes en alguna medida de han aplicado un fortísimo recto –usando términos boxísticos- a esos principios.
Hoy hay que agradecerle a los Holandeses que nos han demostrado que con fútbol se puede llegar a la final de un mundial. Ahora los tulipanes respetando un estilo de juego, establecido hace más de 40 años, se ponen de pie para enarbolar la bandera naranja que flamea defendiendo el buen juego, esta selección de los países bajos demuestra que con técnica también se puede dar espectáculo y mostrar un fútbol vistoso y bien jugado.
La selección holandesa no es de aquellos equipos que buscan priorizar que su vaya quede invicta, no intentan establecer el 0 en su arco, por el contrario ponen el balón al raz del gramado y salen jugando, elaboran para llegar con peligro al pórtico enemigo pasando rápidamente de la defensa al ataque, el juego y la velocidad por las bandas terminan siendo movimientos de mucha fantacía.
Uruguay quiso bloquear el juego por las bandas, pero no lo logró y eso no se consigue solamente con un excelente funcionamiento táctico defensivo, este puede fallar cuando en frente hay jugadores desequilibrantes; de categoría que ponen toda su riqueza técnica a favor del colectivo. Quien sabe que ocurrirá con Holanda en la final, pero sin duda este es uno de los equipos que quedará registrado por siempre en la retina de aquel que tenga un mínimo de gusto futbolístico.
0 comentarios:
Publicar un comentario